Antiguo Archivo Central del Cauca
- CO CIHJMAL ACC
- Fonds
- 1540
Centro de Investigaciones Históricas José María Arboleda Llorente
1912 results with digital objects Show results with digital objects
Antiguo Archivo Central del Cauca
Centro de Investigaciones Históricas José María Arboleda Llorente
Notificación de Giles al Cabildo…
Notificación de Giles al Cabildo, etc. de Almaguer y a cada uno de los capitulares, regidores y justicias y demás oficiales, para que dentro de tercero día, pagasen los 472 pesos, 6 tomines y 8 granos de oro de 20 quilates que debían de resto del encabezonamiento de las alcabalas de dicha ciudad, hasta el 9 de octubre de 1608, día en que se cumplieron los diez años de dicho encabezonamiento, etc.
Juan Giles, Juez de Comisión para las cobranzas reales
Libro de cuentas de Alcabalas que llevaba Nicolás de…
Libro de cuentas de Alcabalas que llevaba Nicolás de Once en 1604 - 1610. Están asentadas las partidas que iban pagando por derechos de compras, ventas de negros, de botijas de vino, de mercadurías, de tabaco, de mantas, etc. los que las realizaban, quienes firman las partidas respectivas.
Arrendamiento y Remate de las Alcabalas del distrito de la ciudad de Almaguer en los años de 1628 y 1629 hecho a Maguregui por 80 pesos a razón de 40 pesos cada año, con fiador de saneamiento.
Jerónimo Pérez de Ubillús, Oficial Real de Cali
Auto y pregones de las alcabalas de Popayán para…
Auto y pregones de las alcabalas de Popayán para rematarlas desde enero de 1648, y escritura de encabezonamiento de ellas otorgada por el Cabildo, Justicia y Regimiento de Popayán, por 20 años que corren desde principio de enero de 1648 y serán cumplidos a fin de diciembre del de 4.7, a razón de 250 pesos de 20 quilates cada año.
Bernandino Pérez de Ubillús, Tesorero y Oficial Real
Escritura de encabezonamiento de las alcabalas de Cali para…
Escritura de encabezonamiento de las alcabalas de Cali para los años de 1655 a 1660, por 480 patacones; pagaderos en 6 anualidades, otorgada por Castillo en su nombre y en el del Cabildo, etc. de dicha ciudad. Se agregan el auto de los Oficiales Reales de Popayán y los pregones dados en Cali para sacarlas a remate
Cabildo de Cali
Carta en que Sarria Velasco avisa a los Oficiales Reales que habiéndolo comisionado el Capitán Nicolás Ambrosio Marmolejo para que por los Oficiales Reales de quienes había recibido comisión, sacase a remate las alcabalas de Buga, cumplió su cometido y adjudicó el remate a Don Carlos Antonio de Lenis, quien firmó la escritura correspondiente con su fiador Don Juan de Bustamante.
Pedro de Sarria Velasco
Autos del Juez de comisión para las cobranzas reales…
Autos del Juez de comisión para las cobranzas reales por el tesorero Don Bernardino de Ubillus, sobre pregones y remate de las alcabalas de Timbiquí que se adjudicaron a Vidarte, como a único postor por 12 pesos.
Pedro Portocarrero, Juez de Cobranzas
Autos sobre pregones y remate de las alcabalas de…
Autos sobre pregones y remate de las alcabalas de Pasto, hechos en dicha ciudad por el Tesorero, que esta en visita, en vista de que el encabezonamiento de ellas terminaba en 1672 y el Cabildo no quería continuar con él. Pregonadas como de costumbre, a fin de adjudicarlas al mejor postor, se presenta Enríquez de Guzmán en quien se rematan por seis años en cantidad de 210 patacones anuales, y con fianza de Diego Miguel Fernández de Oviedo y Francisco Fernández.
Bernandino Pérez de Ubillús, Tesorero y Oficial Real
Traslado que de las alcabalas de Pasto hace el…
Traslado que de las alcabalas de Pasto hace el Cabildo a Rojas Páramo y Guevara por ausencia de Don Valentín Fernández de Córdoba, quien era el arrendatario y había salido de la ciudad por causa criminal que se le seguía.
Cabildo de Pasto
Autos sobre el remate de las alcabalas de Almaguer…
Autos sobre el remate de las alcabalas de Almaguer para los años de 1686 - 1691. pregonadas por comisión de los Oficiales Reales de Popayán, se declara a Pablo Ruiz de la Cueva y a su fiador Gregorio de Hoyos, “'por arrendadores” de dichas alcabalas en 6 años, hasta fines de 1691, a razón de 10 patacones cada uno.
Oficiales Reales de Popayán
Autos y pregones sobre las alcabalas de Popayán que se sacaron a remate por haber expirado el encabezonamiento de 20 años que tuvo el Cabildo a razón de 250 patacones anuales. No habiendo postor, vuelven a darse al Cabildo por otros 20 años en 280 patacones cada año.
Bernardino Pérez de Ubillús, Oficial Real
Auto en que el Contador hace saber al Alguacil…
Auto en que el Contador hace saber al Alguacil Mayor cómo los Capitulares de Pasto son deudores de 711 patacones, 11 reales y 1 quartillo por caución de alcabalas que hizo el Cabildo de esta ciudad por 4 años (los de 1669 a 1672). Él auto da los nombres de los capitulares y manda sean ejecutados en sus bienes y como algunos son muertos se les busquen los bienes que constare ser suyos y embargados, se pongan en depósito etc. y otro auto anterior en que el mismo Contador exhorta al Maestre de Campo Don Juan de Benavides haga sacar copia de la escritura de obligación del dicho Cabildo del año 69.
García Hurtado Laso de la Vega, Contador
Auto de los Oficiales Reales de Popayán para que…
Auto de los Oficiales Reales de Popayán para que se arrienden o encabecen las alcabalas de Cali que estaban encabezonadas por el Cabildo, Justicia y Regimiento de ella por tiempo de cuatro años (que iban a expirar)... en cantidad de 434 patacones, a razón de 106 patacones cada año. Se manda por él librar despacho al Alférez Real para que la haga pregonar etc.
José de la Cuesta, Tesorero
Auto del Contador sobre cobranza de 250 patacones que…
Auto del Contador sobre cobranza de 250 patacones que por resto de alcabalas y media annata debía a la Real Hacienda Fernández de Oviedo.
García Hurtado Laso de la Vega, Contador y Oficial Real
Auto de exhorto del Contador para que el alcalde…
Auto de exhorto del Contador para que el alcalde ordinario le diera certificación sobre el reparto que por auto anterior, aquél había pedido hiciera el Cabildo de Pasto de 105 pesos correspondían de alcabalas en los 6 meses de 1685 que corrieron de hueco, hasta que se remataron en Francisco de Obando Cornejo y certificaciones que en tal virtud da el alcalde.
García Hurtado, Contador y Oficial Real de Popayán
Auto por el cual los Oficiales Reales requieren a…
Auto por el cual los Oficiales Reales requieren a los señores del Cabildo, con una real provisión para que en virtud de ella corran desde principio de enero de ese año con la recaudación de la alcabala por medio de un diputado, que debían nombrar, para que se enterara en las reales cajas lo que fuera recaudándose y se diera cuenta etc. y respuesta del Alcalde Ordinario Don Pedro de Mendoza, y el Alférez Real Don Diego José de Velasco.
García Hurtado, Oficial Real
Exhorto de los Oficiales Reales al Cabildo de Popayán…
Exhorto de los Oficiales Reales al Cabildo de Popayán para que les devuelva las dos reales provisiones que ellos la intimaron, así como sus obedecimientos, y auto de las mismos Oficiales de presentación de otra, original, referente a la administración de las reales alcabalas de Popayán por los Oficiales Reales en compañía de un diputado de dicho cabildo. Obedecimiento del Cabildo puesto al pie del auto y provisión que está fechada en Quito a 12 de septiembre de 1696.
García Hurtado, Contador
Real provisión que en virtud de una representación los Oficiales Reales de Popayán dio la Real Audiencia de Quito para que se administraran las alcabalas de Popayán por los Oficiales Reales y se hiciera el repartimiento con asistencia de un representante del Cabildo, a quien se había encabezonado por 20 años en 280 patacones anuales y corridos 8 vieron los Oficiales Reales que era nocivo a la real hacienda, por producir mucho más. Así lo resolvió la Audiencia mientras se fallaba en definitiva.
Oficiales Reales de Popayán
Averiguación que hacen los Oficiales Reales sobre el número…
Averiguación que hacen los Oficiales Reales sobre el número de mulas vendidas por Reynoso a Merchán y su precio para el cobro del derecho de alcabala. La venta se había hecho ocultamente. Merchán declara que fueron 30 a 25 pesos cada una.
Oficiales Reales de Popayán
Relación de lo que se está debiendo al real…
Relación de lo que se está debiendo al real derecho de alcabala en esta ciudad de Popayán... desde 1º de enero de...1700, hasta hoy siete de octubre de él según la certificación dada por el presente escribano
Certificaciones dadas por Alcázar separadamente de las otorgadas ante él desde el 31 de marzo de 1696 hasta el 4 de enero de 1701 y que habían causado derechos de alcabala, según sus registros y otras de la misma naturaleza dadas por Andrada de las correspondientes al tiempo corrido de 5 de enero de 1701, hasta 9 de octubre de 1703.
Francisco de Alcázar y José de Andrada, escribanos
Despacho de Don Antonio de la Pedrosa…
Despacho de Don Antonio de la Pedrosa, Visitador Gral. de las cajas de Popayán, dirigido a Caizedo y por su falta a Don José Vivas Cedano, Alcalde Ordinario más antiguo de Cali, para sacar a licitación las alcabalas de esa ciudad cuyo término de encabezonamiento al Cabildo había vencido desde diciembre de 1704. Pregones. Postura de Antonio de Cevallos y oposición por el tanto del Procurador Gral. de la ciudad, para que vuelvan a encabezonarse en el Cabildo por los 106 pesos ofrecidos y 10 años de término, a fin de evitar los vejámenes del rematador a los vecinos que están muy pobres. Resolución de Pedrosa favorable al Cabildo y fianza que éste otorga.
Antonio Ignacio de la Pedrosa y Guerrero