"Facturas y cuentas remitidas a la Administración Departamental del Istmo, comprensivas estas de los tabacos dirigidos a ella por la Factoría (de Palmira) hasta 30 de junio de 1826, con expresión de la cantidad a que ascienden, y aquellas son el duplicado de las facturas que han ido con las cargas... y de las que después de esa fecha se han despachado". La declaración que forma la administración Departamental del Cauca y cuya copia firma el contador José Antonio Valencia, da despachadas 76.000 libras de tabaco de 1ª clase desde 1º de enero de 1823 hasta la fecha antes dicha, cantidad de la cual se dedujeron 100 libras por haberse mojado en el transito y dejado en la administración del Raposo. El principal valor de las 75.900 libras fue de 7.590 pesos; el del empaque de las 76.000" 539; el del flete de 380 cargas a 12 reales cada una de Palmira a Cali, 570 pesos, y de Cali al Dagua, a 3 pesos, 1140 pesos y el del transporte de 759 tercios de Juntas del Dagua a Buenaventura, incluso el embarque, 1843 pesos 2 ½ reales etc. El cargo de raudales ascendió a 11682 pesos 3 reales. Se dedujeron de gastos 6286 pesos, 7 ½ reales y quedaron líquidos a favor de la renta del Cauca: 5395 pesos, 3 ½ reales