Expediente promovido ante el Teniente de Gobernador del Micay por Martín Reyes, Manuel Vinasco y demás vecinos libres del río Timbiquí para que en cumplimiento de un auto de visita del Gobernador de Popayán, se les asignaran tierras en donde levantar sus casas, establecer sus labranzas y reducirse a población porque ellos ya habían levantado y dotado la iglesia de todo lo necesario en el sitio que se les señaló, como les tenía prevenido el Gobernador en dicho auto. El Teniente envío los autos al Gobernador y éste ordenó que se diese posesión a los peticionarios de la mayor extensión de tierra posible. El Teniente de Micay adjudicó a los vecinos del río Timbiquí un pedazo de tierra comprendido entre la boca de la Quebrada de Limones y la, quebrada Zurzula y entre el zanjón del Chocho y la desembocadura del río en el mar. El Dr. Don Antonio Arboleda, por si y en nombre de su madre Doña Juana Francisca Arachea, de su hermano el Dr. Don Julián de Arboleda y de su cuñado el Dr. Don José María Mosquera, dueños de las minas, tierras y montes del río de Timbiquí, desde sus cabeceras hasta su desembocadura, se quejó de despojo ante el Gobernador por el repartimiento de las tierras en cuestión, por lo cual, se libró despacho al Teniente de Iscuandé, quién, en su cumplimiento, recibió la información ofrecida por la parte de los Arboledas, a los cuales se les había ordenado que justificaran el despojo de que se quejaban.