Despacho de Don Baltasar Carlos Pérez de Vivero, Marqués de San Miguel de la Vega, Gobernador y Capitán General de Popayán dirigido al Tesorero Oficial Real de la misma o en su defecto al teniente de Gobernador o a los Alcaldes Ordinarios de San Juan de Pasto, para que, en virtud de una real cédula que declaraba vacante la encomienda de Sibundoy, Santiago y Obonuco por no haber ocurrido oportunamente por la confirmación del Rey Don Melchor de Benavides y Esquivel, a quien la había adjudicado el Marqués de Nevares, publícase el edicto correspondiente que se inserta y en el que se manda, se procediera a las diligencias de ley para la provisión de dicha encomienda en la persona en quien concurriere mayor mérito. El Alcalde Ordinario de primer voto Don Felipe Pérez de Zúñiga procede en consecuencia y cumple con lo mandado y entre sUS autos figuran las cuantas y numeraciones de los indios del Pueblo de Sibundoy y sus anexos y del de Santiago. De aquel se hace constar que es cacique Don Tomás Gibunjanoy, como nieto de Don Francisco Mojochisoi quien de su matrimonio con una Machindinoi, tuvo a Doña María Machindinoi, la que casada con Andrés Gigunjanoi procreó a Don Tomás. Entre los apellidos originales de los dos pueblos, figuran en el primero, además de los expresados, Mutumbajoi, Muchachasoi, Magyachagoi, Maviso, Guainanoi, Gonsamboi y otros terminados todos en oi y en segundo Tamabioi (el cacique casado con una Tajamachoi), Jojoi, Jansasoi, Pajajoi, etc., también terminados en oi.
Baltasar-Carlos Pérez de Vivero y de la Vega (Marques de San Miguel de la Vega), Gobernador y Capitán General de Popayán (1707-1713)